Publicador de contenidos

Información de Interés

  • Imagen decorativa

    El Título de Formación Profesional de Grado Superior de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, NO Habilita para Ejercer como Coordinadores de Seguridad y Salud en Obras

    El pasado 12 de octubre de 2024 se publicó en el BOE el Real Decreto 958/2024, por el que se establecía el título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales. Sin embargo, esta norma generó controversia al incluir, en su artículo 7.2.d), la figura del "Coordinador de Seguridad y Salud en las obras de construcción" como una de las posibles ocupaciones y puestos de trabajo de los egresados de este título de FP, situación que suponía una potencial invasión de competencias reservadas legalmente a titulaciones universitarias habilitantes.

    Ante esta situación, el Consejo General de la Arquitectura Técnica interpuso un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo, considerando que esa atribución vulneraba tanto la LOE como el Real Decreto 1627/1997, que regula las condiciones para ejercer la Coordinación de Seguridad y Salud, estableciendo que esta función solo puede ser desempeñada por arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros o ingenieros técnicos.

    La Abogacía del Estado compartió este criterio, solicitando la suspensión del procedimiento y apoyando la supresión del artículo en cuestión. Finalmente, el Ministerio de Educación ha rectificado mediante la publicación del Real Decreto 532/2025, de 24 de junio, cuya Disposición Final Primera suprime el controvertido apartado 7.2.d).

    Esta modificación reafirma que los titulados de Formación Profesional - Grado Superior de Técnico Superior en Prevención de riesgos profesionales - NO pueden ejercer como Coordinadores de Seguridad y Salud, función que está reservada a los profesionales con titulación universitaria de arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería o ingeniería técnica según se establece el ordenamiento jurídico vigente.

  • Imagen decorativa

    29º Episodio del Podcast Edificamos - Espacio de Trabajo Ideal

    Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.

    Muchos pasamos buena parte del día en una oficina, un despacho, salas de reuniones. Que nuestro espacio de trabajo sea saludable y confortable es toda una responsabilidad. Un entorno laboral bien diseñado, con la iluminación correcta, una climatización idónea y unos muebles ergonómicos y estéticamente agradables son aspectos que nos ayudarán a rendir más, evitando al mismo tiempo problemas de salud y fatiga innecesaria.

    Para hablar sobre espacios de trabajo, nos hemos desplazado a las instalaciones de IKEA en Madrid, donde Isaac Sacristán, responsable de IKEA para empresas, charlará y responderá a las preguntas de David Arias, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid. Estamos seguros de que entre los dos despejarán muchas dudas sobre cómo tiene que ser un puesto de trabajo para cumplir con la normativa, ser funcional, sostenible y, además, confortable.

    Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..

    David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.

    Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.

    Centro de Atención Integral (CAI)
    t: 91 701 45 00
    @: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen decorativa

    Informativo Semanal - 24 de julio de 20025

    El Colegio en su afán continuo de reforzar sus canales de comunicación con todos sus grupos de interés, ha puesto en marcha la producción de un informativo audiovisual en formato breve, que emitirá todas las semanas a través de Aparejadores Madrid TV.

    En un par de minutos, todos los profesionales interesados en la actualidad del mundo de la edificación podrán encontrar de forma sintetizada los principales titulares de la semana, así como consejos y prescripciones técnicas y un avance de las actividades colegiales programadas para el futuro inmediato.
    Confiamos en que este nuevo servicio informativo de actualidad inmediata sea de interés para todos y un importante complemento para nuestras actividades habituales de difusión a través de las redes sociales, de nuestra página web y de la revista trimestral BIA.

     

     

  • Imagen decorativa

    Renovamos la Certificación AENOR en Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral

    El Colegio ha renovado su triple certificación AENOR en Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001), que mantiene de forma ininterrumpida desde el año 2007. Este reconocimiento consolida al Colegio como el primer y único colegio profesional en España que ha logrado y conservado esta triple acreditación a lo largo de 18 años.

    La validez de estas certificaciones es de tres años, condicionada a auditorías anuales de seguimiento. Su renovación refleja el firme compromiso de la institución con la mejora continua, la excelencia en la prestación de servicios a los colegiados y el cumplimiento riguroso de estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad laboral.

    La obtención de estas certificaciones implica una revisión sistemática y permanente de los procesos internos del Colegio. Esta evaluación ha reafirmado un modelo de gestión basado en la eficiencia operativa, la reducción del impacto ambiental de sus actividades y la garantía de entornos de trabajo seguros y saludables, tanto para empleados como para colegiados y usuarios de los servicios.

    El acto de entrega de las certificaciones se celebró en la sede colegial, con la presencia del presidente del Colegio, Gregorio Díaz Están, y del director de la Delegación de AENOR en Madrid, Enrique Megía Martín-Peñasco.

  • Imagen decorativa

    Condiciones Financieras Preferentes para Colegiados Gracias al Acuerdo con Banco Sabadell

    El Colegio ha firmado un convenio de colaboración con Banco Sabadell que permitirá a los colegiados, así como a sus familiares de primer grado y empleados del Colegio, acceder a una oferta específica de productos y servicios financieros en condiciones preferentes.

    Este acuerdo, ya en vigor, contempla la prescripción por parte del Colegio, a través de sus distintos canales, de las soluciones que ofrece la entidad financiera, de modo que los interesados puedan dirigirse directamente a sus oficinas para ampliar información o proceder a la contratación de estos servicios.

    La contratación de los productos financieros se realizará directamente entre cada colegiado o beneficiario y Banco Sabadell, que aplicará sus propios criterios de evaluación y condiciones vigentes en el momento de formalizarse la operación. El acuerdo firmado por Aparejadores Madrid tiene una duración inicial de un año, prorrogable automáticamente, y será supervisado por una comisión de seguimiento compuesta por representantes de ambas partes para asegurar su correcto desarrollo y adaptación a las necesidades del colectivo. Asimismo, el acuerdo prevé la participación de representantes del banco en eventos organizados por el Colegio con el fin de explicar en detalle las ventajas de esta colaboración.

  • Imagen decorativa

    Situación de la Incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas (Pasarela al RETA)

    La escasa cuantía de muchas pensiones de jubilación de los técnicos adscritos a mutualidades profesionales de previsión social (entre ellas la Hermandad Nacional de la Arquitectura –HNA-, tras la absorción de Premaat), es un tema que preocupa desde hace mucho tiempo a un importante contingente de compañeros. 
     
    Hoy, muchos mutualistas alternativos, en vísperas de su jubilación, pueden constatar que, habiendo aportado cantidades inferiores a las cuotas mínimas del RETA, van a percibir pensiones de una cuantía tan raquítica que en muchos casos ni siquiera cubren las necesidades de subsistencia mínimas de quienes la perciben. 

    Como contexto para la comprensión de esta situación, recordemos que existe, dentro del amplio colectivo de profesiones liberales, un grupo de mutualidades que tradicionalmente funcionaban como un sistema alternativo al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Muchos abogados, procuradores, médicos, aparejadores o arquitectos se encuentran actualmente percibiendo pensiones de 300 y 600 euros al mes como consecuencia de su adscripción exclusiva a algunas de las mutuas existentes.

    El sistema mutual se basa en el método financiero de la capitalización de las aportaciones de cada mutualista (a diferencia del sistema público, basado en el reparto)  y su valor esencial reside en una gestión prudente y responsable de los ahorros que los mutualistas les confían, rentabilizándolos muy eficientemente, capitalizando dichos ahorros y manteniendo cuentas de posición individuales y transparentes para sus propietarios.  Sin embargo, este sistema no podía competir con los sistemas públicos en aspectos tan importantes como los complementos de mínimos o el mantenimiento del poder adquisitivo de las prestaciones que conceden.

    Por otro lado, la pertenencia al régimen alternativo de las mutualidades   históricamente no contemplaba la aportación de unas determinadas cantidades equivalentes a las del RETA,  y ello ha derivado en sorpresas muy desagradables para muchos aparejadores llegada la edad de jubilación.

    Esta situación ha venido generando desde hace largo tiempo protestas y manifestaciones por parte de asociaciones representantes de los colectivos afectados. El objetivo que se persigue es lograr una pasarela que permita transitar de la mutualidad al RETA, para paliar así las ridículas cantidades que en concepto de jubilación reciben muchos profesionales tras décadas de trabajo.

    Ya el año pasado el Gobierno anunció su disposición a emprender varios cambios legales en este sentido, aunque condicionando el perfil de los profesionales que podrían beneficiarse de esta posibilidad. Junto a ello, el Gobierno anunció la obligatoriedad, a partir de 2027, de darse de alta en el régimen especial de autónomos para los nuevos profesionales colegiados, eliminando así la opción de cobertura alternativa con una mutualidad. Aun así, los trabajadores que actualmente estuvieran en una de estas mutualidades podrían continuar en ella, según lo formuló en su día la ministra responsable de Seguridad Social.  

    Un tercer anuncio por parte del Gobierno fue el incremento progresivo del importe de las cuotas que aportan los mutualistas, “desde el 80% actual hasta el 100% de la base mínima de la escala general del régimen de autónomos”. De esta forma, la Seguridad Social pretende equiparar las aportaciones de la mutualidad alternativa con las cotizaciones del régimen especial de autónomos, “lo que permitirá mejorar las prestaciones de los mutualistas”, según el Ejecutivo.

    La intención gubernamental de crear esta pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se frustró en el Parlamento en noviembre de 2024 al no obtener la mayoría suficiente. La pasarela, por tanto, se encuentra hoy en vía muerta. No existe consenso parlamentario. Y, paralelamente, las asociaciones de afectados reclaman una pasarela al RETA sin condiciones, algo que el Ministerio de Seguridad Social no está dispuesto a habilitar, dado el coste que ello supondría para las arcas del Estado.

    Esta es la situación actual, a mes de enero de 2025. Dada la trascendencia de este controvertido asunto, ponemos a disposición de los colegiados los siguientes enlaces informativos para que los interesados puedan estar actualizados sobre los progresos de la pasarela al RETA. 

    Como no puede ser de otra forma, nuestro Colegio apoya la idea de la pasarela y de cuantas iniciativas supongan mejorar las condiciones de los compañeros de la arquitectura técnica afectados por este problema. De igual forma, Aparejadores Madrid también apoya la postura de las mutuas, que desean que siga siendo voluntaria y posible la decisión de acceder a su régimen a partir de 2027.

     

    Recopilación de información sobre la incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas:

     

  • Imagen decorativa

    28º Episodio del Podcast Edificamos - Vivienda y Salud Mental

    Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.

    En el episodio de hoy hablamos de salud mental y acceso a la vivienda. Porque el informe ‘La situación de la vivienda en España’, elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3, revela que la vivienda es la tercera mayor preocupación para los menores de 35 años, solo superada por los problemas económicos y la sanidad. Para los inquilinos, esta preocupación se eleva al segundo lugar y esta preocupación afecta a la estabilidad mental de los ciudadanos.

    Para hablar sobre ello, contamos con la participación de Sonia Navajo, psicóloga clínica, que responderá las preguntas de David Arias y aportará sus puntos de vista sobre esta realidad y sobre cómo mitigar los efectos de la falta de vivienda desde el punto de vista emocional.
     

    Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..

    David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.

    Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.

    Centro de Atención Integral (CAI)
    t: 91 701 45 00
    @: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen Banner de Inmodata

    Informe Inmodata de Asprima - Julio 2025

    La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.


     

  • Imagen decorativa

    Horario de Servicios Colegiales del 4 al 22 de Agosto

    Colegio
    Durante el mes de agosto, el Colegio continúa ofreciendo servicios clave para seguir acompañándote también en este periodo.

    • El Visado Digital se mantiene plenamente operativo a través de los Trámites Digitales.
    • El Servicio de Asesoramiento y Gestión de Accidentes (SAGA) está disponible 24/7 en el teléfono 659 904 889.
    • Para cualquier consulta o incidencia relacionada con el Visado Digital entre el 4 y el 22 de agosto, puedes escribirnos a: infoagosto@aparejadoresmadrid.es.
    • Las consultas dirigidas a las Asesorías Fiscal y de Funcionarios serán atendidas a partir del 1 de septiembre. Mientras tanto, puedes enviarlas a: asesorias@aparejadoresmadrid.es.

    Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación
    Permanece operativa durante todo el mes de agosto, con atención por correo electrónico en su horario habitual (lunes a viernes, de 9h00 a 14h00) en: infoayudas@aparejadoresmadrid.es.

    STA Seguros
    STA Correduría de Seguros continúa prestando sus servicios habituales durante todo el mes de agosto, con atención telefónica en el 917 014 514 y por correo electrónico en: seguros@staseguros.es.

    STT MAdrid
    STT Madrid (ECU del Colegio de Aparejadores) ofrece atención presencial los martes y jueves de 9h00 a 14h00, y mantiene atención continua el resto de días por vía telefónica (917 414 682) y correo electrónico: buzoninfo@sttmadrid.es.

    FEE y ACP
    La Fundación Escuela de la Edificación (FEE) y la Agencia de Certificación Profesional (ACP) retomarán su actividad habitual el lunes 1 de septiembre.

    Servicio de Atención al Colegiado (SAC)
    t: 91 701 45 00
    @: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen Imagen del Boletín Digital

    Boletín Informativo Digital Nº 877

    BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID · Nº877 · JULIO 2025
     
    BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID
    El Colegio pone en marcha el Observatorio de la Edificación

    El Colegio pone en marcha el Observatorio de la Edificación

    Ya se encuentra plenamente operativo el Observatorio de la Edificación, un portal web abierto a todos con análisis, formación y recursos sobre los principales retos del sector de la edificación. Esta nueva plataforma aborda temas clave como sostenibilidad, digitalización e industrialización. Además, incluye artículos, vídeos, podcast y contenidos de la Escuela de la Edificación. ¡Visítalo ya!

      Leer más  
    EDIFICAMOS: El Podcast de la Edificación vista desde la Arquitectura Técnica
    Colegio Activo
    Circular del Ayuntamiento sobre el Registro de la Propiedad de Obras

    Circular del Ayuntamiento sobre el Registro de la Propiedad de Obras

    El Ayuntamiento de Madrid alerta sobre el aumento de inscripciones en el Registro de la Propiedad de obras sin licencia ya prescritas, así como de obras e instalaciones antiguas. Por ello, pide rigor en los certificados técnicos ante errores frecuentes que pueden derivar en mala praxis. Por favor, consulta la circular del Ayuntamiento a este respecto.

      Leer más  
    ¿Quieres aumentar tu cartera de clientes? AparejadoresMadrid 360 es la respuesta

    ¿Quieres aumentar tu cartera de clientes? AparejadoresMadrid 360 es la respuesta

    AparejadoresMadrid 360 es el nuevo portal del Colegio para que los arquitectos técnicos se den a conocer y capten nuevos clientes. Ofrece un espacio personalizable y directo para conectar con ciudadanos y empresas que demandan servicios profesionales. ¡Regístrate y benefíciate de nuevas oportunidades laborales!

      Leer más  

     

    Prepárate
    El mentoring puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales

    El mentoring puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales

    El Colegio lanza una nueva edición del programa de mentoring CIMBRA, con una jornada informativa el 16 de septiembre. Está dirigido a potenciar habilidades, ampliar redes y orientar la carrera profesional de los colegiados. Mentores y tutelados comparten un proceso de aprendizaje mutuo con talleres y sesiones personalizadas. No te lo pierdas.

      Inscríbete ya  
    Curso de Experto en Consultoría y Dirección Inmobiliaria

    Curso de Experto en Consultoría y Dirección Inmobiliaria

    La Escuela de la Edificación lanza un programa formativo que integra urbanismo, análisis de mercado, gestión patrimonial y herramientas digitales, combinando teoría y simulaciones. El curso prepara a profesionales para liderar proyectos inmobiliarios con un enfoque estratégico y práctico. Dirigido a arquitectos técnicos, ingenieros y profesionales del sector, ofrece formación avanzada con docentes expertos y opciones flexibles de matrícula.

      Inscríbete ya  
     
    Plataforma de Formación para la Arquitectura Técnica
     
    El Técnico
    Nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales

    Nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales

    El Gabinete Técnico ha elaborado un completo resumen explicativo sobre el nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), aprobado por el Real Decreto 164/2025, que entró en vigor el pasado 10 de mayo. Este texto sustituye al reglamento anterior, que databa de 2004.

      Leer más  
     
    Calendario fiscal de julio

    Calendario fiscal de julio

    Una perfecta síntesis para que a un simple golpe de vista puedas ver todas las fechas y plazos para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales durante este mes de julio: retenciones, pagos fraccionados de Renta, IVA, Impuesto sobre Sociedades, etc.

      Leer más  
     
    Ventajas
    TITULO

    Club Aparejadores

    Por ser Colegiado puedes beneficiarte de descuentos especiales en grandes distribuidores como El Corte Inglés o Amazon, en supermercados Día y Carrefour, en tecnología como Apple Store o Philips, en comida a domicilio en Just Eat, en los Cines Yelmo, en Booking.com y mucho más.

      Accede ya  
     

     

    Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética